La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través del Plan Educativo Cultural, celebró la entrega de premios del Concurso de dibujos Petrona Viera "La infancia desde la mirada de los niños". El certamen recibió más de 8.000 dibujos provenientes de 600 escuelas públicas de todo el país.
El primer premio fue obtenido por Valentina Viera Barrios, alumna de sexto año de la Escuela N° 83 de Artigas. El segundo premio fue otorgado a Milena Tauré, Romina Viojo y Valentina Cartabarria, alumnas de sexto grado de la Escuela N° 39 de Montevideo. En tanto, el tercer puesto fue alcanzado por Santiago Dávila, alumno de sexto año de la Escuela N° 77 de Guichón (Paysandú). Asimismo, se seleccionaron y destacaron otros 21 dibujos.
El jurado estuvo integrado por Rosana Rey, docente del Área Pedagógica del Museo Nacional de Artes Visuales; Rosario Viera, inspectora de Educación Artística de ANEP; Horacio Bernardo, coordinador del Plan Educativo Cultural de ANEP; y Estela Chauvie, inspectora y asesora del Área Pedagógica.
El concurso, que promovió la participación de niños y niñas de 5° y 6° grado de escuelas públicas de todo el país, se enmarca en las actividades planificadas para este 2023 denominado por la ANEP como "Año de Petrona Viera".
Los dibujos serán parte de la portada de los cuadernos y cuadernolas de la ANEP que se distribuirán en todas las escuelas del país en el año 2024.
Creatividad y participación
Durante la entrega de premios, que contó con la participación de niños, niñas, maestras y maestros de todo el país, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, felicitó a los alumnos premiados y a todos los participantes de las 600 escuelas de todo el país. “Sobre todo a las maestras que fomentaron la participación, el arte y la creatividad de sus alumnos y alumnas, además de mostrar y aprender sobre una figura tan importante para la cultura nacional como fue Petrona Viera”.
Cáceres hizo énfasis en que además del premio otorgado a los escolares, estos también se transformarán en “replicadores con un montón de otros niños de todo el país, que recibirán las cuadernolas y verán plasmados allí sus dibujos”, lo que les permitirá acercarse a la obra de Viera.
“Los animo a seguir trabajando a través del arte que es, sin lugar a dudas, la mejor forma de seguir creciendo”, concluyó.
La directora general de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, se dirigió a los escolares y les deseó “una estadía hermosa, porque han viajado de Rivera, de Colonia y desde distintos lugares del país. Gracias al cuidado y trabajo responsable de las maestras”.
Por último, de las Heras manifestó su deseo de continuar trabajando desde la ANEP con proyectos culturales que involucran a todos los subsistemas.
Por su parte, el coordinador del Plan Educativo Cultural, Horacio Bernardo, manifestó: “Es una enorme alegría ver esta sala llena de vida, de niños y llena de arte. Este acto está dedicado a la primera pintora profesional de nuestro país, Petrona Viera. Para el Plan Educativo Cultural es un enorme placer trabajar generando hechos educativos que potencian el conocimiento de nuestras grandes figuras”.
Bernardo destacó la importancia de que los homenajes “no sean un mero aplauso, sino que se generen instancias donde los estudiantes y los docentes puedan trabajar a cada una de esas figuras, conocerlas y reinterpretarlas. Eso es lo que quisimos proponer en este concurso que nos llena de orgullo por la gran aceptación que tuvo”.
Para muchos escolares provenientes de zonas alejadas del país, la entrega de premios constituyó una oportunidad inolvidable de visitar Montevideo y participar de otras actividades recreativas junto a sus compañeros. Muchos de ellos nunca habían estado en la capital.